iglesias

*Foto de una de las tarjetas que reparten en la iglesia de Annapolis a la que asistí.

Title: churches

Existence: Religion

City: Annapolis, Maryland, USA

Year: 2025

Por lo general hablar de la iglesia en forma general suele ser muy difícil, porque las hay frías, cálidas, tradicionales, new age, open mind, cerradas, queer, racistas, negras, aborígenes, indígenas, provinciales, pueblerinas, de ciudad, negras, góticas, con pachanga y cumbia.

Personalmente no es un lugar al cual frecuento mucho… a lo largo de mi vida lo intenté y me sentí mal por no sentir ir, pensé que estaba algo mal en mí… pues NO. No hay nada de malo en mí -o sí y también- y no hay nada de malo en las inglesías -o sí y también-. Somos distintos entes y así diferentes pluriversidades.

En Annapolis quise asistir a una iglesia porque el cristianismo tiene gran presencia en su identidad cultural.
Esta es solo una a la que asistí y me sentí convocada porque van personas a las cual quiero mucho, ese fue mi lazo, ¿cómo expresan estos amigos su espiritualidad en este lugar ente físico? Mi espiritualidad me gusta compartirla y disfruté asistiendo con ellos a un par de reuniones.

Personalmente no comparto su visión de dios, tampoco su lógica jerárquica de enseñanza y transmisión unidireccional de lo considerado “palabra divina”. Hace ya varios años también sentí y decidí no continuar leyendo la biblia, lo que no quita que, si alguna persona quiere compartir algún pasaje o reflexión, compartamos sobre ello porque en vez de escuchar “a la biblia” siento que escucho a mi hermano hablando de su forma de existir.

Iglesias como Punto de encuentro, entes yendo a ella en búsqueda de identidad y afecto -generalmente por tiempos difíciles en su vida.

Un dios de mayúscula, la iglesia como un establecimiento donde se recibe instrucción de cómo llegar a dios; Un padre mayúsculo protector y corrector de vidas, un ser superior que marca el paso de la humanidad y los protege.
Pues no es mi forma.

Hablar de las iglesias es muy difícil, no solo por mi experiencia con ella, sino porque son un sinfín de diversidad; hay muchos grupos y muchas variables. Aquí estoy relatando desde mi particular visión, y de las experiencias tenidas con los grupos que llegué a conocer.

VEO Patriarcado, paternalismo, colonialismo,
VEO espacio de contención,
VEO maternaje corrector, maternaje afectuoso,
VEO gente con buenas intenciones, gente que necesita, gente que busca…
VEO intenciones oscuras, grises y blancas,
VEO intenciones que exceden la lógica personal y que son de épocas lejanas que siguen contemporáneas.
Veo aún más cosas… niños tomándose entre ellos de las manos y cantante, veo familias volviéndose unir,
Veo niños abusados, mujeres y hombres corrompidos en su esencia y culpa,
Veo afecto y veo daño…
Veo a Jesús como un anarkista... y me encanta. también veo que no todos lo ven así.
¿Acaso todo eso no es la Vida? TODO AQUELLO ÉS, todo suma y resta, porque es lo que nos da movimiento. Abrazando “lo bueno y lo malo”, o, mejor dicho, lo que está siendo ¿Por qué sino qué?

Seguro ustedes ven otras cosas, eso espero. Pues somos distintos ¿No?
Les abrazo… y sino, espero en algún momento poder.

CHAOS

Tal vez mañana también.

Other works

Otros trabajos
Casita de bahía
Calvin
Terry